Lenguaje Escrito

En una época más tardía, la puesta en práctica de la fonetización permitió al hombre expresar sus ideas bajo una forma que podía corresponder exactamente a las categorías de la lengua. Desde ese momento, la escritura pierde su independencia en la expresión de las ideas y se vuelve un instrumento de la lengua, un vehículo gracias al cual las formas precisas de ésta pueden ser fijadas de una manera permanente. La fonetización del signo escrito es una etapa revolucionaria del hombre. Puede considerarse que la escritura comienza solamente cuando el hombre aprende a expresar con ella, las categorías de naturaleza lingüística.
¿Cómo definimos, entonces, la escritura? En un sentido amplio la escritura se define como la representación del pensamiento y del lenguaje humanos a través de signos. Es un medio de expresión durable y privilegiada de la comunicación entre los hombres. En un sentido estricto, se define como un sistema gráfico visual y espacial de notación del lenguaje fónico o gestual (lenguaje de acción), y destinados a la comunicación.
La escritura es un lenguaje y éste representa la más alta facultad del ser humano, que es la de simbolizar. La simbolización es la capacidad de representar lo real a través de un signo y de comprender el signo como representante de lo real, vale decir establecer una relación de significación entre una cosa y otra.
0 comentarios